top of page

BIBLIAS ORALES LWC

Aprenda a contribuir al movimiento de traducción de la Biblia combinando la IA y el conocimiento bíblico. Ayude a los traductores nativos a crear versiones orales de textos bíblicos en su LWC.

¿QUÉ ES UNA LWC?

Los idiomas de comunicación más amplios (LWC) son los idiomas puente que utilizamos en la traducción de la Biblia para conectar con los traductores nativos. Son los idiomas que muchas personas aprenden como segunda o tercera opción, ya que facilitan la comunicación entre diferentes grupos. Son sumamente útiles en entornos como los negocios, las escuelas, el gobierno y los medios de comunicación. Tomemos el inglés, por ejemplo, como un LWC en los negocios globales y las relaciones internacionales. En África Oriental, el suajili cumple esta función, ayudando a personas de diversos orígenes étnicos a comunicarse eficazmente. Y en China, el mandarín conecta a hablantes de muchos dialectos e idiomas locales, facilitando la comprensión mutua.

I asked this older lady in the street who was selling her crafts if I could taker her pict
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Copia de annie-spratt-0cgpyigyIkM-unsplash.jpg
I asked this older lady in the street who was selling her crafts if I could taker her pict
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Compañeros de clase en la biblioteca_editado (1).jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Copia de IMG_5265.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Imagen de WhatsApp del 25/10/2023 a las 20:56:37 (1).jpeg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Captura de pantalla del 3 de noviembre de 2023 a las 22:18.06.png
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Ruth en Katritiana ¡Completado!.jpeg
I asked this older lady in the street who was selling her crafts if I could taker her pict
IMG_7570 2.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
Imagen 5288.jpg
Le pregunté a esta señora mayor en la calle que vendía sus artesanías si podía tomarle una foto.
IMG_7570 2.jpg
Imagen 5260.jpg

¿QUÉ ES UNA VERSIÓN ORAL?

Cuando los traductores nativos trabajan en la traducción de la Biblia a sus lenguas maternas, a menudo se enfrentan a un reto importante: adaptar la forma escrita de la Biblia, procedente del Lenguaje de Comunicación Amplia (LCA), a un estilo oral natural propio de su lengua. Las traducciones disponibles suelen estar diseñadas para la lectura, no para el habla. Como resultado, la estructura de las oraciones y los párrafos de estas versiones a menudo no se ajusta a la forma en que las personas se comunican naturalmente a través del habla. Esto crea una dificultad adicional para los traductores. No solo deben traducir con precisión el contenido de la Biblia, sino también reestructurarla para que suene natural en la tradición oral de su lengua. Este proceso puede ser difícil y lento, especialmente para quienes no tienen experiencia en la transformación de texto escrito a lenguaje hablado. Al proporcionar a los traductores versiones de los pasajes bíblicos ya adaptadas para la presentación oral, sin perder el significado original, buscamos simplificar y agilizar su trabajo. Estas versiones orales presentan oraciones más cortas, vocabulario más sencillo, repetición para enfatizar y conexiones claras entre ideas. Este enfoque ayuda a garantizar que las traducciones sean fieles al texto original y adecuadas para la comunicación oral, mejorando la comprensión y la participación de las audiencias que dependen principalmente del lenguaje hablado. Los traductores nativos utilizan las versiones orales como un recurso adicional para complementar la Biblia que ya tienen en la LWC.

CREA VERSIONES ORALES EN SEIS PASOS

PASO 1

Convertir texto a formato oral

Utilice el Modelo A para transformar el texto bíblico escrito en una versión oral. Elija el pasaje específico que desea adaptar y especifique sus preferencias de estilo.

PASO 2

Comprobar la precisión

Ingresar la versión oral del Modelo A en el Modelo B. El Modelo B analizará la precisión del Modelo A. Verificará si la versión oral se ajusta al significado original bíblico. También confirmará si la versión es apropiada para la comunicación oral. Posteriormente, generará sugerencias de mejora, si es necesario.

PASO 3

Revisión de la experiencia humana

Proporcionar al Consultor: a) Versión Oral: El texto elaborado por el Modelo A. b) Informe de Análisis: La retroalimentación del Modelo B. Rol del Consultor: Revisar los Materiales: Leer atentamente tanto la versión oral como el informe de análisis. Aprobar o Sugerir Cambios: Aprobación: Si está conforme, aprobar la versión oral para su uso. Recomendaciones: Ofrecer sugerencias específicas de mejora. Resolución de Conflictos: Si la retroalimentación del consultor discrepa con la del Modelo B, sus recomendaciones prevalecen.

Esta aplicación web utiliza modelos GPT personalizados para investigar e interactuar con nuestros usuarios previstos: los equipos de traducción bíblica. Desarrollados por Marcia Suzuki, de la Universidad de las Naciones de JUCUM, estos modelos se encuentran actualmente en fase de prueba. Se han mejorado con diversos recursos y prácticas de traducción bíblica aprobados para garantizar su calidad y precisión. Para más información, contacte con marcia.suzuki@uofn.edu.

bottom of page